top of page

SANTUARIO DE LAS LUCIÉRNAGAS

Descubre las bellezas que tiene México con este evento. 

Únicas salidas: 2020: 05 y 19 de julio.

Descripción

Conoce el impactante fenómeno natural del apareamiento de la Luciérnaga, tendremos un increíble avistamiento en medio del bosque​

Puntos a destacar

  • Podremos conocer una de las plazas de toros más importantes de México y si hay oportunidad, podremos entrar

  • Tendremos una degustación de curados y aguamiel, directo del maguey

  • Podremos llevarnos la experiencia de haber presenciado el avistamiento de la luciernaga

Itinerario

10 :45 hrs Cita en Avenida de la República frente a las Antiguas Oficinas del ISSSTE, para salir con destino a Tlaxcala.

 

Arribo al Centro de Tlaxcala donde realizaremos un Tour visitando la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción en Tlaxcala, considerada hoy una de las más antiguas y hermosas por ser único en su tipo al tener su torre campanario separado del conjunto conventual y conservar en su interior un techo artesonado estilo mudéjar.

El estado de Tlaxcala se identifica por su gran tradición taurina por lo que realizaremos un Tour Panorámico por la Plaza de Toros Jorge Aguilar “El Ranchero”. Es considerada una de las más bellas del país gracias a que la torre de la Catedral escolta esta joya de la tauromaquia tlaxcalteca. Tiempo libre para comer. Continuamos a Rancho Pulquero donde realizaremos un recorrido por la Magueyera con explicación y demostración de las diversas variedades de maguey capason y extracción del aguamiel. Por la noche nos aventuraremos mediante una caminata al mágico bosque de Nanacamilpa en el cual cada año se presente un increíble fenómeno natural en el cual miles de luciérnagas convierten la obscuridad nocturna en un espectáculo de luces. Cada año, las luciérnagas visitan los municipios de Nanacamilpa para reproducirse gracias a que esta área de más de 200 hectáreas ofrece las condiciones ideales de humedad y alimentación para las luciérnagas.

22:30 hrs Salida del Santuario con destino a la Ciudad de México.


24:00 Hrs. Aproximadamente arribo a la Ciudad de México (Dependiendo del tránsito)


NOTA IMPORTANTE: El avistamiento de luciérnagas es un fenómeno natural el cual depende de los factores climáticos e intervienen otros factores en los cuales el ser humano no influye. Si hay luna llena, es difícil apreciar su aparición.
Recomendaciones: Llevar botas de montaña, venir bien abrigado (Si es posible traer otra muda de ropa), llevar impermeable “está prohibido el acceso con sombrillas”.


Indispensable: Este tour no está disponible para mujeres embarazadas, personas hipertensas, diabéticas, con problemas del corazón o pulmonares, que sufran de alguna discapacidad física o motriz, enfermedad del hígado, nerviosa o con alguna lesión en huesos y articulaciones en general.


Se sugiere participación de niños mayores a 05 años y adultos jóvenes con buena salud y condición física para caminar por largo tiempo en diverso terreno elevado de terracería, se realiza una camina por la noche en el bosque de aproximadamente 1 hrs y 30 min - 02 hrs aproximadamente. Esto sin contemplar la visita al Rancho Pulquero y al centro de Tlaxcala.
 


Incluye:

  • Transportación en Camioneta saliendo desde Ciudad de México

  • Coordinador de grupo en español

  • Visita el Centro de Tlaxcala

  • Tour Panorámico por la Plaza de Toros

  • Visita Rancho Pulquero

  • Degustación de Pulque

  • Recorrido en Magueyera

  • Demostración de extracción del Aguamiel

  • Visita Santuario de las Luciérnagas

  • Caminata por el Bosque

  • Avistamiento de luciérnagas

  • Admisión a San- tuario de las Luciérnagas

  • Seguro de viajero a bordo de la unidad

  • Impuestos

No incluye:

 

  • Propinas

  • Nada no especificado en esta cotización

Reglamento del Santuario de las Luciérnagas: Prohibido capturar, llevar, agarrar o matar a las luciérnagas, Respeta y camina por los senderos, Evita separarte de tu grupo en el bosque y del guía por tu propia seguridad, La luz intensa inhibe su ciclo reproductivo (flash, lámparas, la luna, zapatos que emitan luz. etc.), Prohibido prender lámparas, solo la del guía, No hagas ruido (música, silbar, gritar), No dejes basura en el bosque, Prohibido hacer fogatas dentro del santuario, Prohibido fumar e ingerir drogas o bebidas alcohólicas, Favor de apagar los celulares en los recorridos, No se permite el uso de tabletas, celulares y cámaras no profesionales para la toma de fotografías, El uso de la cámara profesional es bajo previo registro y aviso al Centro (Costo adicional el cual se paga directamente en efectivo en el santuario).

CONTACTO

+52 55 5583-5533 

experiencias@leemba.travel

Ciudad de México

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page